En este artículo encontraras todo lo que necesitas saber sobre documentos y cuidados que necesitas para el transporte de mascotas, requisitos y consejos que necesitas para viajar dentro de Colombia sin ninguna preocupación por tu amigo peludo.
Sabemos que tu mascota es parte de tu familia y que cuando vas de viaje o vacaciones quieres llevarla siempre contigo.
Viajar en bus con tu mascota
Para los viajes dentro del país no se requiere ningún tipo de certificación sanitaria o de salud, puedes viajar con tu mascota libremente.
Si vas a viajar en bus por una compañía de transporte debes asegurarte de cumplir con los requerimientos de seguridad y salud para el animal.

Las diferentes compañías tienen un protocolo establecido para el viaje de las mascotas, siempre ten en cuenta que es tu responsabilidad que tu mascota se encuentre en condiciones óptimas para el viaje y que las condiciones y el costo varía dependiendo de las compañías, incluso algunas no tienen cargo adicional.
- Tu mascota debe trasladarse en guacal rígido.
- La mayoría de las empresas de transporte te piden que tu mascota siempre lleve la placa de identificación con tus datos de contacto y un collar.
Viajar en carro con tu mascota
Para viajar en carro con tu mascota por nuestro territorio nacional tampoco necesitas alguna clase de certificado de salud, de igual manera es siempre recomendable que tu mascota se encuentre en buen estado de salud y verificar con el veterinario que no haya ningún problema en que lo lleves de viaje contigo.
- Es importante cargar siempre con el carnet de las vacunas actualizado
- Su última comida deberá ser al menos 2 horas antes del viaje para evitar mareos y vómitos.
- Para que tu mascota tenga un viaje agradable es recomendable que se encuentre cansado, llévalo a dar un paseo largo antes del viaje, de esta manera lo tomara como un descanso y no como un tiempo encerrado.
Viajar en avión con tu mascota
Dependiendo del tamaño y peso de tu mascota puedes viajar en avión con ella ya sea en la cabina o en la bodega.
Acá te mostramos los requisitos y algunos consejos para el transporte de mascotas en avión.
Para acceder al servicio de viajar con tu mascota en cabina hay que verificar el cupo, ya que el número de mascotas aceptadas por avión es distinto por aerolínea y limitado.
Para viajar con tu mascota como equipaje de mano, es necesario que exista espacio suficiente para acomodarlo en su guacal o maletín debajo de la silla ubicada en frente de ti, en el que deberá permanecer tu mascota durante todo el vuelo.
Es necesario contar con:
- Certificado de vacunas, suscrito por un veterinario donde indique el número de matrícula profesional.
- Inspección del animal por parte de la autoridad competente en el aeropuerto de origen de tu vuelo.
- Certificado de salud expedido por el veterinario.
¿Cuánto cuesta viajar con tu mascota en avión?
Los costos por transportar a tu mascota en avión varían por cada aerolínea, ya que estos dependen en gran medida del destino al cual quieres viajar, ya sea nacional o internacional.
Los precios de las principales aerolíneas en Colombia son:
- Avianca: Peso máximo de tu mascota de 8kg, cuesta entre 50.000 y 100.000 COP, internacional de 20 a 150 USD.
- Latam: Peso máximo de 7kg, cuesta alrededor de 65.000 COP, internacional entre 45 y 200 USD.
- Copa Airlines: Admiten un peso máximo de 10 kg, y cuesta alrededor de 75 USD para viajes internacionales.
- Viva Colombia: peso máximo de 10kg, tiene un costo de entre 50.000 a 70.000 COP
Recomendaciones importantes
Cuando decidas ir de viaje con tu mascota asegúrate de llevarlo al veterinario para verificar que tenga buen estado de salud y si puede necesitar algún medicamento para viajar.
Si tu mascota no está acostumbrada a viajar por periodos largos de tiempo en carro o bus, es recomendable prepararla también con algo de anticipación, puedes hacer paseos largos en el vehículo así se irá acostumbrando.
- Si tu mascota tiene un comportamiento agresivo, siempre debe llevar un bozal.
- En la mayoría de empresas de bus se aceptan animales medianos y pequeños, para viajar con razas grandes es mejor confirmar primero con la compañía ya que la mayoría de los buses no son aptos para su traslado
- Si vas en un bus que hace varias paradas, asegúrate que en cada una de estas hidrates a tu mascota y si es posible, sácalo un momento, de esta forma no se estresará ni sufrirá durante el viaje.
- Si viajas en avión el guacal para tu mascota ser de tela con cierre no de plástico.
Cuéntanos ¿Cómo ha sido tu experiencia al viajar con tus mascotas en Colombia?
se puede mandar un gato de 1 año en sivetrega desde Barranquilla a Bogotá
Hola Daniela:
Deprisa realiza el servicio especializado para mascotas. Aquí encontrarás mayor información.
¡Saludos!
Como hago para traer a mi gatito de cucuta, para Bogotá? Que requisitos piden. Osea el viajaría solo:( es que por motivos de trabajo no e podido ir yo misma a buscar lo
Hola Chrisley:
La empresa Deprisa ofrece el servicio. Aquí encontrarás mayor información.
¡Saludos!
Hola buenas necesito enviar un gato de Barranquilla a urumita vía terrestre cuáles son los requisitos y a dónde debo acudir
Hola Junior:
La empresa Deprisa ofrece un servicio especializado en mascotas. Aquí encontrarás mayor información.
¡Saludos!
Hola ¿que empresas de transporte terrestre me recomiendan para enviar a un pastor alemán desde Bogotá a Maicao la Guajira?
Hola Dani:
La empresa Deprisa ofrece un servicio especializado en mascotas.
¡Saludos!
Tengo una cachorra pitbull de 50 días de nacida ni en avión ni por tierra pude traerla pues las empresas no quisieron traerla de Bogotá a Cucuta
Mi perro viajo desde Brasil con todos los papeles al día, sin embargo no me lo quieren entregar en colombia
Hola Diana:
Debes reclamar en la empresa con la cual se realizó el envío.
¡Saludos!
Tengo una cachorra pitbull de 50 días de nacida ni en avión ni por tierra pude traerla pues las empresas no quisieron traerla de Bogotá a Cucuta
Hola Luis:
En esta época, las empresas de transporte aéreo se están apegando a las políticas de llevar a cabo medidas de bioseguridad. Sin embargo, dependiendo de la ruta podrás conseguir aerolíneas que realicen el servicio.
¡Saludos!
Hola, quiero viajar de Cartagena a Medellín con mi perra, es mediana que debo hacer?
Hola Patricia:
Debes informar a la aerolínea o empresa de transporte que deseas realizar el traslado de tu mascota para que te indiquen los requisitos que usualmente en los transportes terrestres no solicitan mucho.
¡Saludos!
Hola. Debo enviar un cachorro Husky de 2 meses a Cali, desde Bogotá. Cuál es el trámite? Es posible que vaya en cabina con trámite preferencial?
Hola Beatriz:
Sí puedes hacerlo con Avianca, LataM, Viva Air o Copa pero debes consultar directamente con la aerolínea para consultar los tipos de servicios y documentos a solicitar.
¡Saludos!
Buenas tardes, quería saber si se puede transportar un perro border collie se mes y medio cachorro de Bogotá a Cali?
Hola Alejandro:
Si puedes transportarlo con Avianca, LATAm y Copa.
¡Saludos!
Buenas, quiero saber por favor cuánto me costaría llevar a un perro criollo de unos aproximadamente 15 kilos de tamaño mediano, es un viaje a México, es su primera vez para que vaya en bodega. Solo que yo tengo que viajar en la misma aerolínea o existe un servicio especial para que yo lo pueda enviar para que me salga más barato y recogerlo por allá??
Hola Héctor:
Debes comunicarte a Avianca, LATAM y COPA para recibir asesoría.
¡Saludos!
Debo llevar a mi bulldog inglés de 3 años de bogota a Barranquilla, pesa 16 kilos como debe viajar??
Hola Diana:
Puedes transportarlo en aerolíneas como Avianca, LATAM y COPA.
¡Saludos!
Buenas noches tengo una perra Pitbull de 1 año de Edad… y un criollo de 3 años de Edad. ¿Qué requisitos debo de tener para viajar con los caninos a la Ciudad de Barranquilla… ?Viajamos en carro particular
Gracias!!
Hola Victor:
Generalmente no existen requisitos especiales para transportar mascotas, más allá de la higiene y el cuidado. Algunas empresas te podrán pedir certificación sanitaria.
¡Saludos!
Transportan de España a Colombia un par de cabras enanas o llamadas africanas.
Cual sería su costo?
Hola Samuel:
Dependerá de la empresa de envíos que desees contratar y el peso.
¡Saludos!
Buenos días.
Interesante el artículo.
Deseo saber si en Colombia hay norma alguna que reglamente el transporte de mascotas, específicamente el llevarlos de paseo o navegar en lanchas de pasajeros por el mar?
Muchas gracias.
Hola Miguel:
Actualmente no existen requisitos especiales para transportar mascotas, más allá de la higiene y el cuidado.
¡Saludos!
Puedo transportar a mi mascota (pastor aleman) de 40 kg en bodega por avianca en la ruta BArraquilla Villavicencio? saben que costo, requisitos? y si es posible consejos es la primera vez que viaja. se debe poner bozal’
Hola Diana,
Esperamos que el artículo te ayude con los consejos y requisitos. En cuanto al costo, está entre los 130.000 y 350.000 pesos.
Un saludo.
SLVIA MARINA MOSQUERA .
yo requiero saber cuanto cuesta el traslado del perro desde bogota pero como encomienda. nadie lo trae me lo enviarían de bogota y acá en cali lo recogería.
seria un perro pequeño de dos meses de nacido. mas o menos
Hola Silvia:
No sabría decirte con exactitud. Generalmente no podrias enviar a tus mascotas si no va un acompañante. Puedes contactar con empresas como Latam Airlines, Avianca o VivaColombia para determinar si ya están haciendo envíos aéreos de mascotas.
Saludos,
Equipo EnvioTodo Colombia
Para transportar un perro de 20 kls en avión Medellín – Bogotá en bodega, las aerolineas alquilan el huacal o cómo se consigue uno temporal?
Hola Diana:
Es una buena pregunta. No sabría decirte con exactitud. Sin embargo, es muy probable que dispongan de huacales para dar en alquiler. Saludos.
Quisiera saber si para vuelos nacionales, se necesita certificado de salud para viajar en avión de santa Marta a Medellín?
Gracias
Hola Paulina:
Por los momentos no se ha solicitado.
¡Saludos!
se puede mandar un gato de 1 año en sivetrega desde Barranquilla a Bogotá
Buenas , una pregunta ¿ cuanto vale el envió de un cachorrito de Barranquilla a Pereira y cuales son los requisitos?
Hola Yolanda:
Deprisa ofrece el servicio. Aquí encontrarás mayor información.
¡Saludos!