Elegir una empresa de transporte de mercancía en Colombia no es tarea fácil. Entre los diferentes servicios ofrecidos, las condiciones de transporte y las tarifas que varían de una empresa a otra, a veces es muy difícil delinear la oferta que mejor satisfaga las expectativas.
Entendemos que elegir la empresa correcta para el transporte de mercancía es de suma importancia. Por esa razón te traemos toda la información que necesitas para poder comparar empresas y tarifas.
Entonces, ¿cómo encontrar la empresa de transporte de mercancías más eficiente? Te daremos los datos a tener en cuenta para tomar tu decisión final.
¿Qué es el Transporte de Mercancía?
El servicio de transporte de mercancías consiste en transportar bienes, generalmente en cantidades grandes, de un lugar a otro.
Existen diferentes modos de transporte de mercancías: transporte por camión, transporte urgente o transporte a granel. Por está razón, es extremadamente importante que la compañía de transporte que elija pueda ofrecerle diferentes opciones y especialmente guiarlo en su elección del modo de transporte.
El Transporte de Mercancía es ideal para:
- Pequeñas y medianas empresas.
- Grandes grupos industriales y comerciales.
Principales Empresas que realizan Transporte de Mercancías
Te facilitamos toda la información de las principales empresas que cuentan con el servicio de transporte de mercancia en Colombia. Revisa el cuadro a continuación para conocer los servicios con más detalle.
Empresa | Servicio | Descripción |
---|---|---|
TCC | Carga Masiva |
Entrega entre 1 a 3 días hábiles.
|
Transmeta | Transporte de Carga Masiva |
La entrega dependerá de lo que sea transportando y logística necesaria para su traslado, así como el lugar destino a donde se requiera llevar la mercancía.
|
Coordinadora Logística | Mercancía y cargas Masivas Nacional |
Dependiendo de la ruta pedida por el cliente se hará la entrega máximo hasta 6 días.
|
DHL | Transporte y Distribución |
Entrega entre 1-7 días, dependiendo de la modalidad.
|
Coltanques | Carga Masiva |
Entrega entre 24 horas a 3 días.
|
Precios del Transporte de Mercancía
En las siguientes tablas te mostramos los precios para el transporte de mercancía.
Transporte de Mercancías – Cartagena a Bogotá
Empresa | Servicio | Descripción |
---|---|---|
Transmeta | Transporte de Carga Masiva | Tiempo de entrega: 24 horas a 3 días Precio: Desde 1.206.657 COP |
DHL | Transporte y Distribución | Tiempo de entrega: 1-7 Días Precio: Desde 3.769.600 COP |
Coltanques | Carga Completa | Tiempo de entrega: 3-5 Días Precio: Desde 3.769.600 COP |
Transporte de Mercancías – Medellín a Barranquilla
Empresa | Servicio | Descripción |
---|---|---|
Transmeta | Transporte de Carga Masiva | Tiempo de entrega: 24 horas a 3 días Precio: Desde 1.206.657 COP |
DHL | Transporte y Distribución | Tiempo de entrega: 1-7 Días Precio: Desde 2.131.000 COP |
Coltanques | Carga Completa | Tiempo de entrega: 3-5 Días Precio: Desde 2.804.480 COP |
Transporte de Mercancía Terrestre
El transporte de mercancías terrestre puede hacerse en tren o en camión. Este tipo de transporte suele ser más económico que el aéreo, pero más caro que el marítimo, especialmente en los países en desarrollo.
El envío de mercancías por camiones que parten directamente desde el lugar del remitente hasta el destino, se conoce como un envío puerta a puerta, o más formalmente como transporte multimodal.
Transporte de Mercancía Aérea
La mercancía que se transporta por vía aérea se realiza mediante aviones de carga especializados y en los compartimentos de equipaje de los aviones de pasajeros.
El transporte aéreo suele ser el modo más rápido para el transporte de carga a larga distancia, pero también es el más caro.
Transporte de Mercancía Congelada
El transporte de mercancía de productos como carne, pescado o helados necesita que el contenedor se mantenga en una temperatura determinada para preservar la integridad del producto.
Generalmente, la mercancía, antes de ser enviada debe:
- Precongelarse a la temperatura correcta.
- El embalaje debe poder soportar la humedad y permitir el flujo de aire vertical a través de las cajas para mantener la temperatura deseada.
Transporte de Mercancía Frágil
Cuando se trata de artículos frágiles y especiales, hay una variedad de procedimientos y métodos utilizados para asegurar que estas piezas de mercancía se transporten de manera segura.
Así es como los transportistas pueden asegurarse de que los productos frágiles estén asegurados y bien manejados:
- Aplicando plástico de burbujas.
- Etiquetando adecuadamente.
- Colocando poliestireno o material similar como embalaje.
- Usando el transporte adecuado.
- Teniendo en cuenta el peso a la hora de realizar la carga.
Transporte de Mercancía Peligrosa
La mercancía peligrosa requiere la aplicación de medidas de seguridad que garanticen su manipulación y transferencia.
El transporte de mercancías peligrosas están sujetas a las normas del:
- Transporte,
- Lugar de trabajo,
- Almacenamiento,
- Protección del consumidor
- Medio ambiente
Para garantizar la coherencia entre todos estos sistemas reglamentarios, las Naciones Unidas han desarrollado mecanismos para unificar los criterios de clasificación de mercancía peligrosa. Entre la mercancía peligrosa clasificada están:
- Explosivos.
- Gases.
- Líquidos inflamables.
- Sólidos inflamables, materias de combustión espontánea y peligrosas en contacto con el agua.
- Sustancias oxidantes.
- Sustancias tóxicas e infecciosas.
- Material radioactivo.
- Corrosivos.
Preguntas Frecuentes sobre el Transporte de Mercancía
-
¿Cómo puedo solicitar una cotización de servicios?
Para cotizar puedes acceder acceder a nuestro sistema de rastreo. Lo único que necesitas es el número de guía.
Este proceso es independiente de las empresas de transporte.
-
¿Cómo funciona el sistema de rastreo para el servicio de transporte de mercancía?
En general, el envío de tu carga estará monitoreada durante todo el trayecto. Puedes hacer seguimiento de tu mercancía aquí.
-
¿El transporte de mercancía peligrosa tiene un sobrecargo?
Generalmente, el transporte de mercancías peligrosas tiene un sobrecargo. El sobrecargo puede partir desde los 330.000 pesos colombianos.
-
¿Puedo asegurar mi mercancía?
Efectivamente. Con la mayoría de las empresas podrás asegurar tu mercancía.
-
Necesito el servicio de almacenaje ¿Las empresas mencionadas pueden ofrecerlo?
El servicio de almacenaje es ofrecido por diversas empresas de logísticas. Entre las mencionadas Transmeta, TCC, Transborder ofrecen el servicio de almacenaje.